Con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna quiero recomendarles el libro Dame teta, de la colección Como Cuentos, de Unicef, que acerca a la temática de forma poética y presenta unas ilustraciones muy significativas que completan el texto para dar una visión singular. Además del libro, en el episodio 1 del pódcastSigue leyendo «Semana Mundial de la Lactancia Materna»
Archivo del autor: Susana Aliano Casales
Volver a nuestros relatos más íntimos
Regreso a casa es mi primer libro y uno de los que más me involucra y, al mismo tiempo, más me contiene como ser. Escribir este cuento fue un viaje profundo y largo. El texto que comparto a continuación, escrito por la querida Eliana Lucián, refleja (mejor que cualquier palabra mía) el simbolismo de estaSigue leyendo «Volver a nuestros relatos más íntimos»
Hijos muy deseados
Esta semana, en Uruguay, se celebra la Semana de la Fertilidad, en el marco del Día Mundial del Cuidado de la Fertilidad, que se conmemora el 4 de junio. Los “días de”, “semanas de” o “meses de” valen, básicamente, para repensar ciertos temas, para no olvidarnos de ellos y reformular las cuestiones necesarias que nosSigue leyendo «Hijos muy deseados»
Como Cuentos
Una combinación que siempre me ha parecido atractiva es la que involucra a los libros y a la comida. Quizás por aquello de que son tan buenos amigos y se conjugan maravillosamente a la hora de nutrirnos, como describe el texto de presentación de la colección Como Cuentos que hoy quiero compartir. Los cuentos ySigue leyendo «Como Cuentos»
Literatura infantil y una niñez más inclusiva
«Recomiendo considerar las lecturas propuestas por Susana Aliano como forma de facilitar a nuestros niños el camino tan sinuoso por el que todos transitamos, en el que a diario encontramos puertas fácilmente abiertas a las verdades absolutas, la incomprensión, la burla».
A veces
Oscar Brenifier
Oscar Brenifier es un escritor y filósofo francés, codirector del Instituto de Prácticas Filosóficas, que se ha dedicado a trabajar sobre el concepto de “práctica filosófica”, principalmente en la infancia, con innumerables libros que considero pilares para quienes estamos interesados en ofrecer a los niños contenidos con sentido.
Con luz no despertada
Un niño que duerme. Una madre que sueña despierta. La hermosísima imagen de una luz que no despierta me remite a la idea de una luz que, aun dormida, nunca deja de ser luz. Y eso es lo significativo y también lo simbólico: incluso sin despertar, soñamos, brillamos. Es algo esencial que se manifiesta cotidianamente,Sigue leyendo «Con luz no despertada»
Seda
La prosa de Alessandro Baricco en Seda es como un baile intenso y breve. Y como todas las cosas intensas y breves, tiene un sabor penetrante y movilizador.
Revista de Ciencias Sociales
La Revista de Ciencias Sociales es una publicación académica de referencia en la que colaboro y que deseo recomendarles. Es una publicación de revisión por pares que publica artículos de investigación originales en ciencias sociales, con prioridad en sociología. Busca un desarrollo innovador, metodológico y teórico, así como una evidencia empírica original sobre temas deSigue leyendo «Revista de Ciencias Sociales»