Diciembre es, por naturaleza, el mes de los deseos. ¿Cuáles son los tuyos?
Archivo del autor: Susana Aliano Casales
Mejor la ausencia
En las páginas de esta novela, Mejor la ausencia, me sentí, como la protagonista, Amaia, perdida, asombrada, perturbada, rabiosa, perpleja… Recomiendo su lectura.
Tan cerca en todo momento siempre
Hay relaciones que se basan exclusivamente en la violencia y en Tan cerca en todo momento siempre Joyce Carol Oates (Estados Unidos, 1938) nos presenta algunas.
Modelos editoriales
Si siguen el hilo de los artículos que voy compartiendo, antes de empezar les dejo enlazados aquí los dos anteriores que considero que están vinculados a este, para que los tengan a mano: Etapas del proceso editorial Actores del mundo editorial En el presente artículo les contaré sobre los modelos editoriales que existen a laSigue leyendo «Modelos editoriales»
Actores del mundo editorial
En el artículo “Etapas del proceso editorial” compartí con ustedes las ideas generales sobre los momentos de creación de un libro. En este les presentaré algunos apuntes sobre los actores que participan en él, para ir completando el paisaje de este mundo y ponerlo, de un modo simple y cercano, al alcance de los escritoresSigue leyendo «Actores del mundo editorial»
¿Qué es un álbum ilustrado o libro-álbum? Intento de definición colectiva
En El Blog de los Libros, un grupo de Facebook que administro en el que entusiastas lectores compartimos recomendaciones, experiencias y opiniones, se dio un rico intercambio acerca de qué es un álbum ilustrado o libro-álbum. Aquí lo comparto.
Las 10 de Malena Luján Goldfarb
Malena Luján Goldfarb es una joven amante de los libros, que, además, escribe y es integrante de un dúo musical y poético. Solo con estas palabras iniciales, ¿ya pueden imaginar del tipo de sensibilidad de la que estamos hablando? Pues sí, Malena es una chica muy sensible y, sobre todo, muy conectada con su mundo interior. Lo que más admiro de ella es su personalidad tan concluyente, que le permite ir por la vida luciendo como verdaderamente desea y haciendo lo que elige con el corazón.
El capote
El escritor ucraniano Nikolái Gógol (Soróchintsi, Ucrania, 1809 – Moscú, 1852) escribió en ruso El capote, un clásico que todos deberíamos leer, que fue publicado por primera vez en 1842. ¡Si, en 1842! Sin embargo, late con una vigencia inagotable.
Etapas de proceso editorial
Muchos escritores conocen bien el funcionamiento del mundo editorial. Otros, quizás no tanto. A estos últimos están dirigidas las orientaciones que comparto en estos apuntes sobre las etapas del proceso editorial.
Alfabetización, mucho que pensar
Hoy, 8 de septiembre, es el Día Internacional de la Alfabetización y creo que tenemos mucho que pensar.