Oscar Brenifier es un escritor y filósofo francés, codirector del Instituto de Prácticas Filosóficas, que se ha dedicado a trabajar sobre el concepto de “práctica filosófica”, principalmente en la infancia, con innumerables libros que considero pilares para quienes estamos interesados en ofrecer a los niños contenidos con sentido.
Archivo de categoría: Autores
Modelos editoriales
Si siguen el hilo de los artículos que voy compartiendo, antes de empezar les dejo enlazados aquí los dos anteriores que considero que están vinculados a este, para que los tengan a mano: Etapas del proceso editorial Actores del mundo editorial En el presente artículo les contaré sobre los modelos editoriales que existen a laSigue leyendo «Modelos editoriales»
Carta de Paco Espínola a Esther de Cáceres
Una carta imperdible que le envió Paco Espínola a Esther de Cáceres desde Las Palmas en 1959
Esther de Cáceres
La poeta Esther de Cáceres nació en Montevideo el 4 de setiembre de 1903 y falleció en Rianxo (Galicia), en 1971. Además de escritora, fue doctora y profesora de Literatura. Estuvo muy involucrada en el movimiento literario de su época y promovió tertulias en las que participaban los escritores referentes de aquel momento, allá, por mediados de 1900. Los invito a saber más de ella.
Edurne Portela
Edurne Portela es una escritora vasca y mi más reciente y deslumbrante descubrimiento. Por eso estoy escribiendo estos apuntes sobre ella, porque quiero expresar mis impresiones después de leerla y porque deseo, sobre todo, contagiarles mi entusiasmo. Edurne (¡qué nombre con personalidad!) nació en 1974 en Santurce (País Vasco). Inició sus estudios universitarios en EspañaSigue leyendo «Edurne Portela»
Cristina Peri Rossi
Cuando escribo soy todos los personajes. Soy el camionero pero también soy la adolescente, soy el psicoanalista y también el jovencito que lo espera, enamorado. No me imagino otra manera de escribir más que ponerse en el lugar del otro o de la otra: identificación, empatía. Esta es la grandeza de la literatura: comprender loSigue leyendo «Cristina Peri Rossi»
Viggo Mortensen
Intuyo que uno de los aspectos con los que debe lidiar un famoso del calibre de Viggo Mortensen debe ser el encasillamiento. Es un actor que sigue dejando huella en el cine y esta es su faceta más conocida, es indiscutible. Sin embargo, además de actor, es poeta, editor, fotógrafo y pintor. En 2002 fundóSigue leyendo «Viggo Mortensen»
Selva Casal
Selva Casal nació Montevideo el 11 de enero de 1927. Su padre fue el poeta Julio J. Casal y hubo en su familia otros poetas y artistas, que imprimieron su marca en un linaje artístico que corre por las venas de Selva. En este artículo de La Voz de Galicia, titulado «Los Casal, una relevanteSigue leyendo «Selva Casal»
Generación del 45
Cuando se hace referencia a un nombre de este tipo para enmarcar la existencia de un grupo de personas que comparten ciertas características, me veo tentada a imaginar que se trataba de un buen grupo de amigos. Pero en la literatura, como en la vida misma, los amigos que se tienen son realmente muy pocos.Sigue leyendo «Generación del 45»
Pedro Piccatto
El 8 de agosto de 1908 nacía en Montevideo el poeta Pedro Piccatto. Este poema le dedica Líber Falco en Días y noches: Te veo un ángel, de hueso, piel y carne florecido, ojos de lince y aldabón de sienes golpeando en las puertas del olvido. Y más lejos te veo, en una tarde azulSigue leyendo «Pedro Piccatto»