En el artículo “Etapas del proceso editorial” compartí con ustedes las ideas generales sobre los momentos de creación de un libro. En este les presentaré algunos apuntes sobre los actores que participan en él, para ir completando el paisaje de este mundo y ponerlo, de un modo simple y cercano, al alcance de los escritoresSigue leyendo «Actores del mundo editorial»
Archivo de categoría: Escritura
Etapas de proceso editorial
Muchos escritores conocen bien el funcionamiento del mundo editorial. Otros, quizás no tanto. A estos últimos están dirigidas las orientaciones que comparto en estos apuntes sobre las etapas del proceso editorial.
Alfabetización, mucho que pensar
Hoy, 8 de septiembre, es el Día Internacional de la Alfabetización y creo que tenemos mucho que pensar.
Cinco aspectos a considerar si eres escritor
¿Eres escritor y ya tienes obras publicadas? ¿Escribes hace mucho, pero no tienes experiencia en el mundo editorial? ¿Quieres ser escritor, pero estás en un proceso inicial y no te has animado a lanzarte del todo? En cualquier caso, espero que los cinco aspectos que te invito a considerar te ayuden en el proceso enSigue leyendo «Cinco aspectos a considerar si eres escritor»
Autores desorientados
Por lo general, los escritores tienen claro dónde quieren llegar. El deseo de publicar lo que escriben es uno de sus impulsos más importantes y, para muchos, la meta más anhelada. Pero entre la etapa de escritura y creación inicial de una obra y el momento en que esta llega a manos de los lectoresSigue leyendo «Autores desorientados»
La inspiración del escritor
La inspiración es el estímulo que alienta la labor creativa del escritor o del artista. La definición de la RAE también incluye a la ciencia y me encanta pensar en un científico inspirado que crea algo absolutamente nuevo y maravilloso. Tradicionalmente, la inspiración se ha relacionado con la creatividad y con el poder divino queSigue leyendo «La inspiración del escritor»
Animarse a escribir
Pasé años presa de una sensación que yo misma generaba (ahora lo sé) sin ningún sentido ni utilidad para mí, más que forjar el temor. Pero más que del temor a escribir, se trataba del temor a mostrar lo que escribía. ¿Qué tengo para decir que no se haya dicho ya? ¿Cómo lo tomarán losSigue leyendo «Animarse a escribir»