Recomendaciones desenfrenadas

«Desenfrenadas. El encanto de la lectura» es un programa de TV Ciudad que conducen Virginia Arlington y Verónica Correa Bove. Cada entrega le hace el honor a un tema. En este caso, se trata de historias de vida y me invitan a recomendar un par de libros, que comparto también aquí, como forma de difundir buenos libros y un excelente programa dedicado a ellos.

Educar sin culpa

Este es un libro de Alejandro De Barbieri que seguramente muchas personas han leído, pues tuvo su primera edición hace diez años y ha vendido 50.000 ejemplares desde entonces.  ¿Cuáles son las novedades de esta nueva edición 2022, publicada por el CELAE (Centro de Logoterapia y Análisis Existencial) bajo el cuidado editorial de la talentosa Virginia Sandro?Sigue leyendo «Educar sin culpa»

¿Qué comemos?

¿Qué comemos? La mirada de la sociedad civil sobre el proceso de etiquetado frontal de alimentos es un libro escrito por Diego Rodríguez Sendoya, Lucía Martínez Gomensoro y Raquel Sánchez, en el que tuve el placer de colaborar como productora editorial. Las organizaciones de la sociedad civil involucradas en su redacción fueron CIET + SaludSigue leyendo «¿Qué comemos?»

Hijos muy deseados

Esta semana, en Uruguay, se celebra la Semana de la Fertilidad, en el marco del Día Mundial del Cuidado de la Fertilidad, que se conmemora el 4 de junio. Los “días de”, “semanas de” o “meses de” valen, básicamente, para repensar ciertos temas, para no olvidarnos de ellos y reformular las cuestiones necesarias que nosSigue leyendo «Hijos muy deseados»

Con luz no despertada

Un niño que duerme. Una madre que sueña despierta. La hermosísima imagen de una luz que no despierta me remite a la idea de una luz que, aun dormida, nunca deja de ser luz. Y eso es lo significativo y también lo simbólico: incluso sin despertar, soñamos, brillamos. Es algo esencial que se manifiesta cotidianamente,Sigue leyendo «Con luz no despertada»