OFERTA LIMITADA
Colección de libros de la autora Susana Aliano Casales
8 títulos + envío gratis a todo Uruguay
Pago con tarjeta de débito o crédito y redes de cobranza
Hasta en 12 cuotas sin recargo

Lo que niños comen en su infancia repercute en su salud y en sus preferencias a futuro, por lo que comer alimentos saludables y variados es fundamental en esta etapa. En este cuento, la señora Tecla nos acompaña a descubrir la importancia de una alimentación variada.
Colección Como Cuentos, Unicef Uruguay (libros, pódcast y materiales complementarios)

La forma de comer, cómo son ofrecidos los alimentos, las experiencias sensoriales de texturas, olores, colores y sabores despiertan emociones y van creando un vínculo con la comida. Este cuento explora la forma en que comemos y la importancia de tomar contacto con lo que sentimos.
Colección Como Cuentos, Unicef Uruguay (libros, pódcast y materiales complementarios)

Desde los ritmos y necesidades propios de cada bebé, en este cuento se recorren los diversos beneficios de amamantar: inmunológicos y de protección ante enfermedades, nutricionales, afectivos y cognitivos. Estos beneficios no son solo para hoy, sino para toda la vida de los niños.
Colección Como Cuentos, Unicef Uruguay (libros, pódcast y materiales complementarios)

Vivir en la luz suena atrapante. Vivir en la sombra da un poco de miedo. Pero no hay que preocuparse, porque no es posible vivir solo de una u otra forma. Generalmente viajamos entre ambas hasta encontrar el equilibrio, algo que la niña de este cuento acaba de descubrir.
Temas: curiosidad, miedos, inseguridad, seguridad, emociones
Recomendado, Premio Fundación Cuatrogatos, Estados Unidos, 2021
Comprar en Uruguay / España / Estados Unidos / México / Ecuador <clic sobre el país para comprar>

Hoy brilla el sol. La mujer está sentada en un banco de la plaza, bajo la sombra de un gran árbol. Escribe en su libreta.
Temas: curiosidad, empatía, descubrimiento, imaginación, escritura, libros
Premio Nacional de Literatura, Uruguay, 2020
Premio Fundación Cuatrogatos, Estados Unidos, 2020
Comprar en Uruguay / España / Estados Unidos / México / Ecuador / Eslovenia <clic sobre el país para comprar>

Él se llama Pedro y es un niño, pero parece una niña. Al contrario de su hermana, Valeria, que parece un niño. Son los más raros de la escuela.
Temas: acoso escolar, bullying, género, escuela, familia, aceptación, empatía
Premio Nacional de Literatura, Uruguay, 2019
Comprar en Uruguay / España / Estados Unidos / México / Ecuador / Chile / Eslovenia / Turquía <clic sobre el país para comprar>

Chiche era un ovejero de campo marrón que le regaló mi abuelo a mi hermano mayor para su cumpleaños. Cuando nací, Chiche ya vivía en casa desde hacía unos años, así que fue parte de la familia antes que yo.
Temas: perros, amor, amistad, lazos, mentiras, verdad, pérdida
Premio Bartolomé Hidalgo, Uruguay, 2015
Comprar en Uruguay / España / Estados Unidos / México / Ecuador / Chile <clic sobre el país para comprar>

A veces no siento ganas de regresar a casa. Doy cien vueltas alrededor de un árbol, cuento otra vez las palmeras de la avenida o simplemente me quedo tirada sobre el pasto de la plaza, que es como una gran alfombra verde pintada de flores.
Temas: violencia, familia, soledad, resiliencia
Comprar en Uruguay / España / Estados Unidos / México / Ecuador / Costa Rica <clic sobre el país para comprar>

Mi madre me dejó ir del lado de la ventanilla, porque el viaje sería largo y ella sabía cuánto me gustaba mirar el paisaje, contar ovejas, árboles y nubes. El viaje duró seis horas. Seis horas de pensamientos, seis horas de ansiedad y también seis horas de ilusión, porque íbamos rumbo a una nueva casa, rumbo a una nueva vida.
Temas: mudanzas, viajes, cambios, familia, amigos, libros, lenguaje, ciudades
Comprar en Uruguay / España / Estados Unidos / México / Ecuador <clic sobre el país para comprar>
Otras publicaciones

Esta publicación contiene el compilado de los tres encuentros virtuales —uno por cada
eje— que se desarrollaron el 19 de noviembre de 2021.
Los ejes temáticos abordados fueron: 1) calidad de la educación superior; 2) nuevos formatos de la formación docente y 3) internacionalización del currículo, la investigación y la extensión.
Cada mesa temática estuvo integrada por tres panelistas internacionales referentes de distintas universidades —y otras instituciones— pedagógicas de la región iberoamericana y un coordinador-moderador del Consejo de Formación en Educación (ANEP).
Leer en línea o descargar la publicación aquí

Esta publicación brinda información sobre el uso de las tecnologías y pretende fomentar el diálogo y la reflexión acerca del tema, para que los adultos puedan acompañar de forma adecuada a niños, niñas y adolescentes.
Leer en línea o descargar la publicación aquí