OFERTA LIMITADA
Colección de libros de la autora Susana Aliano Casales
8 títulos + envío gratis a todo Uruguay
Pago con tarjeta de débito o crédito y redes de cobranza
Hasta en 12 cuotas sin recargo

Soy editora, correctora de estilo y escritora; Magíster en Edición por la Universidad de Salamanca; certificada en Procesos Editoriales por la Universitat Oberta de Catalunya; especializada en Proyectos de Lectura y Biblioteca Escolar por el Centro de Altos Estudios Universitarios de la Organización de Estados Iberoamericanos. Me formé en Marketing de Contenidos en Palma Activa (Ayuntamiento de Palma de Mallorca) y en este momento estoy cursando Maketing Digital en Parix, Escuela para el Libro Español.
Desde hace dos décadas colaboro en numerosas publicaciones, en la creación de colecciones y en la implementación de diversos planes editoriales. Creo contenidos institucionales, educativos y literarios, y participo en diversos proyectos de comunicación. Brindo talleres y acompaño a los autores es sus procesos creativos, interesada especialmente en la vinculación de la escritura y el autoconocimiento.
Mis libros han sido publicados en Uruguay, España, Costa Rica, México, Chile, Eslovenia, Turquía y Reino Unido. En 2019 obtuve un Premio Nacional de Literatura (Uruguay), en la categoría literatura infantil, por el libro Leru leru, y en 2020, el Premio Fundación Cuatrogatos (Estados Unidos) y el Premio Nacional de Literatura (Uruguay) por el libro El secreto del paraguas rojo.
#Libros #Edición #Corrección #Redacción #Contenidos #TalleresLiterarios #InformeDeLecturas #Relatorías #MarketingDigital #MarketingDeContenidos
Puedes acceder a mi trayectoria profesional actualizada en Linkedin
Las historias activan la imaginación de los niños y ellos van construyendo un universo interior en relación con esas historias y sus propias vivencias. Relacionan ideas, cruzan realidades y poco a poco comienzan a comprenderlas y a darles un lugar. Así es como van estableciendo un sentido personal y esas historias terminan siendo esenciales para el desarrollo de una identidad. Por eso la lectura es un medio tan potente y necesario en la primera infancia.
Entrevista sobre el programa Lee para un Niño de la Fundación Itaú
Escribo sola y hago mi proceso, pero incluso cuando estoy en ese momento de soledad y entrega, estoy con otros: pensando desde un lugar social concreto de los personajes, recreando una escena verídica que me moviliza y me pone en contacto con los míos, contando realidades de terceros que tengo que conocer y que me implican investigación y contacto con los demás… en fin, lo colectivo siempre atraviesa lo que estamos haciendo, aunque la acción de escribir se realice en completa soledad.
Entrevista Uruguay Educa