A corazón abierto

Este título, apenas verlo, me llevó a una imagen de pecho abierto, sangrante y revuelto, por el que se visualiza el cauce de los ríos de una vida. Eso fue lo que vi e, inmediatamente, quise leerlo.

Quería saber qué caudalosos torrentes pasaban por esos canales, cuáles estaban activos, cuáles detenidos para siempre y cuál sería el final de ese corazón frágil atravesado por la realidad. Y todo lo encontré allí, en las páginas del libro.

Elvira Lindo es una escritora con mayúsculas. Eso es sabido. Y en este libro decide contarnos sobre los cauces de su vida y la de su familia. Lo hace de manera apasionada, humorística, íntima, melancólica, visceral. Lo hace tan magistralmente, que no puedes parar de leer. Dejas de comer, de bañarte. Incluso dejas de trabajar. ¡Lo advierto!

La edad de las personas no marca lo que deben vivir, pero si algo confirmo, luego de conocer las peripecias de esta narradora, es que de la combinación de la edad y de vivir ciertos procesos es que nace la capacidad de ver a los seres que amamos y a nosotros mismos como verdaderamente somos.

Antes de eso somos seres subjetivos, rencorosos, incomprensivos, que casi siempre actúan como niños heridos. Pero cuando logramos trascender nuestro ombligo y maduramos (o lo que sea que suceda cuando vivimos esos procesos y llegamos a esa edad), es cuando logramos aflojar la mochila para que deje de pesar e, incluso, nos animamos a quitarla de la espalda.

Recién ahí estamos preparados para saber quiénes son las personas que amamos y somos capaces de aceptarlas íntegramente, con sus mayores virtudes y con sus miserias, porque, llegados a ese punto, nos hemos aceptado nosotros mismos.

La lectura de este libro reconfortó mi propio corazón y me hizo sentir acompañada, comprendida. Es increíble cómo se logra esto. Una escritora escribe y yo, lectora, vivo intensamente su historia, que me lleva a la mía. Es la maravilla de la lectura. Es esa conexión que atraviesa todas las vidas, que solo es posible a través de los libros. Me emociono al escribirlo.

Lo sé, estoy hablando de mí y no de la historia ni de lo que cuenta puntualmente la autora. Es que esta no es una reseña. Es mi manera de expresar la intensa vivencia que me implicó leer este libro, que les recomiendo solo si están dispuestos, también, al corazón abierto.

Este libro es un paréntesis en el que te sumerges y del que sales de alguna manera transformado. Es por eso que vale la pena.

A corazón abierto, Elvira Lindo, Seix Barral


Si te ha gustado esta publicación, coméntala, compártela o regálame un me gusta. Eso me motivará a seguir escribiendo para ti. ¡Muchas gracias!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: