Con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna quiero recomendarles el libro Dame teta, de la colección Como Cuentos, de Unicef, que acerca a la temática de forma poética y presenta unas ilustraciones muy significativas que completan el texto para dar una visión singular.
Además del libro, en el episodio 1 del pódcast que Unicef ofrece en el marco de esta colección encontrarán un material vinculado al cuento, que despliega otras ideas de manera lúdica y de la mano de la música.
Como herramienta adicional hay una ficha con actividades que enriquecen la propuesta.
Abrazo de oso es una actividad dirigida a niños a partir de los 2 años que persigue el objetivo de identificar al bebé humano como mamífero y reconocer a la lactancia como forma natural de alimentar.
Cuidado cariñoso se propone para niños a partir de los 3 años y busca reconocer las necesidades del bebé, identificar los aspectos del cuidado cariñoso y generar empatía.
Jugar con la palabra es una propuesta para niños a partir del año que los acerca al mundo del bebé y de la lactancia placentera.
Ser bebé se propone a partir de los 2 años y explora en los sonidos y la música como recurso para crear un entorno favorable a la lactancia.
Es posible encontrar en estos materiales, creados por talentosos artistas, recursos que pueden explorarse desde diversos sentidos. Se los recomiendo.
Como Cuentos es una colección de cuentos y podcast sobre alimentación para disfrutar con los más chicos. La colección promueve, de forma lúdica, una alimentación saludable y perceptiva desde la primera infancia e invita a compartir momentos y experiencias entre los más pequeños y los adultos que los acompañan en su desarrollo, con el fin de nutrir sus vínculos afectivos.
La portada de esta nota es realización de Unicef.
Si te ha gustado esta publicación, coméntala, compártela o regálame un me gusta. Eso me motivará a seguir escribiendo para ti. ¡Muchas gracias!