¿Qué comemos? La mirada de la sociedad civil sobre el proceso de etiquetado frontal de alimentos es un libro escrito por Diego Rodríguez Sendoya, Lucía Martínez Gomensoro y Raquel Sánchez, en el que tuve el placer de colaborar como productora editorial.
Las organizaciones de la sociedad civil involucradas en su redacción fueron CIET + Salud y la Asociación Uruguaya de Dietistas y Nutricionistas (AUDYN), comprometidas, al igual que los autores, en la investigación y el seguimiento de la política del etiquetado, pero, además, en el planteo de propuestas o de recursos como esta valiosa publicación.
Las organizaciones que apoyan la publicación son: Alianza para el Control y Prevención de las Enfermedades No Transmisibles (Alianza ENT) y Consumidores y Usuarios Asociados (CUA).
En el libro se presentan relatos sobre la evolución del etiquetado en Uruguay, descriptos desde la evidencia científica, la información pública y las noticias en medios de prensa y redes sociales, en el período que va desde marzo de 2020 a marzo del 2022. También presenta acciones que se han llevado adelante desde la sociedad civil con el fin de defender la política ante los intereses económicos de la industria que han pretendido eliminarla.
El contenido se distribuye en los siguientes capítulos:
1. Introducción
2. El comienzo de la historia
3. Fiscalización: el gran problema
4. ¿Qué opina la población?
5. Interferencia de la industria
6. Citados al Parlamento
7. Difusión del mensaje a la población
8. Mientras tanto, a nivel regional
9. Actores claves: quiénes son y qué opinan
10. Lo que falta por implementar
11. Consideraciones finales
El libro será presentado el próximo miércoles 19 de octubre de 2022 a las 18:30 horas, en la Sala Acuña de Figueroa del Edificio Anexo José Artigas, Palacio Legislativo.
Recomiendo esta lectura, porque considero que es un aporte informativo muy necesario para la ciudadanía en general y, en especial, para quienes estamos interesados en la alimentación como un pilar esencial para la construcción de un mejor futuro.
Lee en línea o descarga el libro aquí.
Si te ha gustado esta publicación, coméntala, compártela o regálame un me gusta. Eso me motivará a seguir escribiendo para ti. ¡Muchas gracias!