¡Sé leer!, la afirmación rotunda y convincente de un niño de 4 años que cree en sí mismo. Los invito a conocer esta historia.
Archivo de categoría: Infancia
Escritura y autoconocimiento en la infancia
La escritura habilita a la palabra, al sentimiento, a la reacción y al conocimiento interior y del entorno. La exploración libre de las palabras para expresar lo que se siente, lo que se vive, es esencial para el crecimiento de cualquier persona y para los niños implica, además, la enorme posibilidad de conocer el mundo. El enriquecimiento que genera no tiene límites.
Semana Mundial de la Lactancia Materna
Con motivo de la Semana Mundial de la Lactancia Materna quiero recomendarles el libro Dame teta, de la colección Como Cuentos, de Unicef, que acerca a la temática de forma poética y presenta unas ilustraciones muy significativas que completan el texto para dar una visión singular. Además del libro, en el episodio 1 del pódcastSigue leyendo «Semana Mundial de la Lactancia Materna»
Volver a nuestros relatos más íntimos
Regreso a casa es mi primer libro y uno de los que más me involucra y, al mismo tiempo, más me contiene como ser. Escribir este cuento fue un viaje profundo y largo. El texto que comparto a continuación, escrito por la querida Eliana Lucián, refleja (mejor que cualquier palabra mía) el simbolismo de estaSigue leyendo «Volver a nuestros relatos más íntimos»
Como Cuentos
Una combinación que siempre me ha parecido atractiva es la que involucra a los libros y a la comida. Quizás por aquello de que son tan buenos amigos y se conjugan maravillosamente a la hora de nutrirnos, como describe el texto de presentación de la colección Como Cuentos que hoy quiero compartir. Los cuentos ySigue leyendo «Como Cuentos»
Literatura infantil y una niñez más inclusiva
«Recomiendo considerar las lecturas propuestas por Susana Aliano como forma de facilitar a nuestros niños el camino tan sinuoso por el que todos transitamos, en el que a diario encontramos puertas fácilmente abiertas a las verdades absolutas, la incomprensión, la burla».
Pantallas en casa, una guía para acompañar
Hoy quiero recomendarles esta guía recientemente lanzada, en la que tuve el placer de colaborar como correctora de estilo. Se trata de Pantallas en casa. Orientaciones para acompañar una navegación segura en internet. Guía para las familias, una publicación escrita por la Mag. Lorena Estefanell, con edición de Unicef Uruguay, Plan Ceibal y ANEP. SonSigue leyendo «Pantallas en casa, una guía para acompañar»
Acoso escolar y diversidad de género se conjugan en esta historia
Reseña del libro Leru, leru, por Dinorah López Soler para el programa Atentos, de Milenium FM, junio 2021 (Fragmento) Leru, leru convierte la anécdota de una discriminación en una historia universal, elevando a un plano fuera de espacio y de tiempo la historia, con un mensaje que llama a la reconciliación con quienes son diferentes y que reivindicaSigue leyendo «Acoso escolar y diversidad de género se conjugan en esta historia»
Nadie puede enseñar lo que no ama
Cuando me pidieron que escribiera este artículo (Revista Pórtico, núm. 7, 2017, Editorial Costa Rica), decidí tomarme unos días para pensar desde dónde abordarlo. Me gusta tomarme el tiempo para esperar esa idea, ese clic interno que, una vez descubierto y activado, me lleva a nuevas revelaciones. Más en este caso, pues mucho se haSigue leyendo «Nadie puede enseñar lo que no ama»