Hoy, 8 de septiembre, es el Día Internacional de la Alfabetización y creo que tenemos mucho que pensar.
Archivo de etiqueta: educación
Pantallas en casa, una guía para acompañar
Hoy quiero recomendarles esta guía recientemente lanzada, en la que tuve el placer de colaborar como correctora de estilo. Se trata de Pantallas en casa. Orientaciones para acompañar una navegación segura en internet. Guía para las familias, una publicación escrita por la Mag. Lorena Estefanell, con edición de Unicef Uruguay, Plan Ceibal y ANEP. SonSigue leyendo «Pantallas en casa, una guía para acompañar»
Acoso escolar y diversidad de género se conjugan en esta historia
Reseña del libro Leru, leru, por Dinorah López Soler para el programa Atentos, de Milenium FM, junio 2021 (Fragmento) Leru, leru convierte la anécdota de una discriminación en una historia universal, elevando a un plano fuera de espacio y de tiempo la historia, con un mensaje que llama a la reconciliación con quienes son diferentes y que reivindicaSigue leyendo «Acoso escolar y diversidad de género se conjugan en esta historia»
Insilio
Uno de los aspectos más cautivantes de mi trabajo es el aprendizaje. Cuando corrijo y edito, aprendo lo que no hay. Muchos de los textos con los que me toca trabajar están vinculados al área de las ciencias sociales y las humanidades. A veces me encuentro con temáticas que conozco y, en esos casos, puedoSigue leyendo «Insilio»
Publicaciones periódicas que ponen el foco en la lectura
Mucho se ha escrito e investigado, desde diversas disciplinas, sobre la importancia de la lectura en las diferentes etapas de la vida. Sociólogos, psicólogos, científicos, pedagogos y educadores se han dedicado a investigar el proceso lector como forma de comprobar su incidencia en el desarrollo intelectual y emocional de las personas, así como en aspectosSigue leyendo «Publicaciones periódicas que ponen el foco en la lectura»
La lectura en la infancia
El siguiente es un concepto que he ido modificando y enriqueciendo con el tiempo, y se encuentra en estado de permanente revisión y ajuste. Hoy quiero compartirlo, como forma de repensarlo. La lectura de libros desde temprana edad supone, entre otras cosas, que los niños accedan al lenguaje, a las formas literarias y artísticas, alSigue leyendo «La lectura en la infancia»
Nadie puede enseñar lo que no ama
Cuando me pidieron que escribiera este artículo (Revista Pórtico, núm. 7, 2017, Editorial Costa Rica), decidí tomarme unos días para pensar desde dónde abordarlo. Me gusta tomarme el tiempo para esperar esa idea, ese clic interno que, una vez descubierto y activado, me lleva a nuevas revelaciones. Más en este caso, pues mucho se haSigue leyendo «Nadie puede enseñar lo que no ama»