La prosa de Alessandro Baricco en Seda es como un baile intenso y breve. Y como todas las cosas intensas y breves, tiene un sabor penetrante y movilizador.
Archivo de etiqueta: narrativa
Mejor la ausencia
En las páginas de esta novela, Mejor la ausencia, me sentí, como la protagonista, Amaia, perdida, asombrada, perturbada, rabiosa, perpleja… Recomiendo su lectura.
Tan cerca en todo momento siempre
Hay relaciones que se basan exclusivamente en la violencia y en Tan cerca en todo momento siempre Joyce Carol Oates (Estados Unidos, 1938) nos presenta algunas.
El capote
El escritor ucraniano Nikolái Gógol (Soróchintsi, Ucrania, 1809 – Moscú, 1852) escribió en ruso El capote, un clásico que todos deberíamos leer, que fue publicado por primera vez en 1842. ¡Si, en 1842! Sin embargo, late con una vigencia inagotable.
Formas de estar lejos
Este año descubrí, de forma totalmente casual, a la escritora vasca Edurne Portela. Ella nació en 1974, es historiadora y filóloga, además de autora de ensayos y narrativa. Su obra se centra en la temática de la violencia, que es abordada desde diversas miradas. Formas de estar lejos es la primera novela que leí deSigue leyendo «Formas de estar lejos»
Lluvia fina
Luis Landero es un escritor y filólogo español nacido en 1948. En 1989 publicó su primera novela, Juegos de la edad tardía, pero yo decidí comenzar por Lluvia fina, publicada por Tusquets en 2019, una historia de familia, de clan, de odios y fidelidades propias de quienes parten de una misma raíz. A partir deSigue leyendo «Lluvia fina»
Cristo se detuvo en Éboli
Es maravilloso cuando lo que lees le da un sentido a lo que vives. Cuando descubrí a Carlo Levi, me encontraba en un profundo viaje: la construcción de mi árbol genealógico. Entonces, él apareció para mostrarme, de la manera más franca posible, la realidad de la Italia del sur, que había conocido como preso políticoSigue leyendo «Cristo se detuvo en Éboli»
Edurne Portela
Edurne Portela es una escritora vasca y mi más reciente y deslumbrante descubrimiento. Por eso estoy escribiendo estos apuntes sobre ella, porque quiero expresar mis impresiones después de leerla y porque deseo, sobre todo, contagiarles mi entusiasmo. Edurne (¡qué nombre con personalidad!) nació en 1974 en Santurce (País Vasco). Inició sus estudios universitarios en EspañaSigue leyendo «Edurne Portela»
A corazón abierto
Este título, apenas verlo, me llevó a una imagen de pecho abierto, sangrante y revuelto, por el que se visualiza el cauce de los ríos de una vida. Eso fue lo que vi e, inmediatamente, quise leerlo. Quería saber qué caudalosos torrentes pasaban por esos canales, cuáles estaban activos, cuáles detenidos para siempre y cuálSigue leyendo «A corazón abierto»
Generación del 45
Cuando se hace referencia a un nombre de este tipo para enmarcar la existencia de un grupo de personas que comparten ciertas características, me veo tentada a imaginar que se trataba de un buen grupo de amigos. Pero en la literatura, como en la vida misma, los amigos que se tienen son realmente muy pocos.Sigue leyendo «Generación del 45»